Prevención del dengue

Compartir:

Con la llegada del verano y el aumento del calor, queremos recordar la importancia de prevenir el dengue, una enfermedad infecciosa transmitida por el mosquito Aedes aegypti. Este mosquito se distingue por sus patas con marcas blancas y se alimenta de la sangre de personas infectadas necesita un poco de agua acumulada en objetos o recipientes para dejar sus huevos y reproducirse, por eso
Tapa tanques, tachos y depósitos de agua.
Lava bebederos, rejillas, canaletas y portamacetas
Tira todos los recipientes que puedan juntar agua
Gira objetos que no se usan.

La medida más importante para prevenir el dengue y otras enfermedades transmitidas por mosquitos es la limpieza y descacharrado de objetos.

¿Cómo descacharrar?
Mantené la pileta limpia y clorada durante su uso.
Mantené ordenado, desmalezado y con el parto corto el patio.
Cambiá el agua a diario o rellená con arena húmeda floreros, portamacetas y plantas en agua.

La fumigación es una herramienta complementaria, ya que solo mata a los mosquitos adultos alcanzados por el rociado, pero no mata los huevos, por lo que su ciclo de preproducción continúa. Por eso, la medida preventiva es fundamental eliminando todo los objetos o recipientes que puedan funcionar como criaderos.


Recomendaciones:
Usar repelentes y ropa clara que cubra brazos y piernas.
Colocar mosquiteros.
Costa Esmeralda